Noticias

¿Qué es el patrimonio inmaterial y por qué debe...

El patrimonio inmaterial no se encierra en vitrinas: se canta, se baila, se celebra… y también se juega. Descubre por qué nuestras tradiciones vivas merecen un lugar en la mesa,...

¿Qué es el patrimonio inmaterial y por qué debe...

El patrimonio inmaterial no se encierra en vitrinas: se canta, se baila, se celebra… y también se juega. Descubre por qué nuestras tradiciones vivas merecen un lugar en la mesa,...

Cómo usar nuestros juegos en aulas, talleres o ...

¿Sabías que nuestros juegos también se usan en aulas, talleres y visitas culturales? El Santo Encuentro ya ha servido como recurso educativo en Barbastro. Porque aprender historia es más fácil...

Cómo usar nuestros juegos en aulas, talleres o ...

¿Sabías que nuestros juegos también se usan en aulas, talleres y visitas culturales? El Santo Encuentro ya ha servido como recurso educativo en Barbastro. Porque aprender historia es más fácil...

Cómo equilibramos jugabilidad y fidelidad histó...

¿Se puede hacer un juego divertido sin traicionar la historia? En Culture Games creemos que sí. Así equilibramos jugabilidad y rigor en cada uno de nuestros títulos.

Cómo equilibramos jugabilidad y fidelidad histó...

¿Se puede hacer un juego divertido sin traicionar la historia? En Culture Games creemos que sí. Así equilibramos jugabilidad y rigor en cada uno de nuestros títulos.

El Santo Encuentro: el juego que nació en Barba...

El Santo Encuentro es un juego de mesa divertido basado en la Semana Santa de Barbastro. Una experiencia única que transforma la tradición en cartas, estrategia y emoción compartida. Ideal...

El Santo Encuentro: el juego que nació en Barba...

El Santo Encuentro es un juego de mesa divertido basado en la Semana Santa de Barbastro. Una experiencia única que transforma la tradición en cartas, estrategia y emoción compartida. Ideal...

El Santo Encuentro: cómo se vive una Semana San...

La Semana Santa suele vivirse con incienso, tambores, procesiones y emoción a flor de piel. Pero, ¿y si también pudiera vivirse sobre la mesa, con cartas en la mano y...

El Santo Encuentro: cómo se vive una Semana San...

La Semana Santa suele vivirse con incienso, tambores, procesiones y emoción a flor de piel. Pero, ¿y si también pudiera vivirse sobre la mesa, con cartas en la mano y...

¿Por qué convertir la cultura en un juego de mesa?

Convertir la cultura en un juego de mesa es una forma de vivirla, compartirla y mantenerla viva sin solemnidades. Porque jugar también es una forma de hacer memoria.

¿Por qué convertir la cultura en un juego de mesa?

Convertir la cultura en un juego de mesa es una forma de vivirla, compartirla y mantenerla viva sin solemnidades. Porque jugar también es una forma de hacer memoria.