El Santo Encuentro: cómo se vive una Semana Santa desde el cartón
Share
La Semana Santa suele vivirse con incienso, tambores, procesiones y emoción a flor de piel. Pero, ¿y si también pudiera vivirse sobre la mesa, con cartas en la mano y una procesión que depende de tus decisiones?
Así nace El Santo Encuentro, el primer juego de cartas de Culture Games, inspirado en la Semana Santa de Barbastro, una de las más sentidas del Alto Aragón.
Y sí, es un juego. Pero también es una experiencia emocional, estratégica y cultural que te mete de lleno en el corazón de una tradición.
¿De qué va el juego?
En El Santo Encuentro no estás adivinando fechas ni respondiendo preguntas religiosas.
Estás organizando una procesión. Y no una cualquiera: la más importante del calendario barbastrense.
Te tocará coordinar pasos, gestionar imprevistos, mantener la armonía entre cofradías y superar obstáculos (¡reales e históricos!) para lograr que el encuentro final entre los pasos se produzca de forma impecable.
La tradición detrás del juego
El juego está basado en hechos y detalles reales de la Semana Santa de Barbastro, como:
- El papel de las cofradías en la organización.
- La complejidad logística de las procesiones.
- El simbolismo del “encuentro” entre imágenes.
- El sentir colectivo de todo un pueblo que vive esta fiesta como parte de su identidad.
Nuestro objetivo no era simplemente “ambientar” el juego, sino hacer que quien lo juegue comprenda, sin darse cuenta, lo que implica esta tradición.
Una herramienta para educar y emocionar
El Santo Encuentro ha sido utilizado por colegios, asociaciones y talleres culturales como:
- Recurso para enseñar patrimonio y religión desde la experiencia.
- Actividad para acercar la Semana Santa a los más jóvenes.
- Espacio intergeneracional para compartir memorias y anécdotas.
Y lo mejor: funciona también con personas que no son de Barbastro, ni religiosas, ni jugonas habituales.
Porque detrás del cartón y las cartas, hay algo universal: una historia que se vive en comunidad.
¿Por qué jugarlo?
Porque en cada partida no solo organizas una procesión:
- Te enfrentas a dilemas reales.
- Aprendes sin querer.
- Descubres el valor logístico, emocional y simbólico de una fiesta que, para muchos, no es solo tradición: es identidad.
Disponible en nuestra tienda
Si quieres vivir la Semana Santa desde otro lugar —el del cartón y la estrategia—, puedes conseguir El Santo Encuentro en nuestra tienda online o en puntos de venta colaboradores.
¿Te animas a ser cofrade por un día (o una tarde)?