¿Cómo hacer que el patrimonio emocione… y se recuerde?

Cuando hablamos de patrimonio, muchas veces pensamos en edificios, objetos antiguos o rituales solemnes. Y sí, eso también es patrimonio. Pero hay una parte igual de importante que no siempre se ve… y que, si no se vive, se olvida.

Ahí es donde entra el juego.

En Culture Games creemos que la cultura también puede emocionarte, sorprenderte, hacerte reír o incluso picarte con tu familia.
Porque cuando te implicas, cuando tomas decisiones dentro de una historia… es mucho más fácil recordarla.

 Más que aprender: conectar

Un juego no sustituye a un museo o a una visita guiada. Pero sí puede prepararte para entender mejor una tradición, o ayudarte a recordarla mucho después.
Porque al jugarla, la vives en primera persona.

Emoción + contexto = memoria duradera

No hace falta convertir cada fiesta o costumbre en una lección.
A veces, solo hay que contarla de forma que apetezca vivirla.

Nuestros juegos están pensados para eso:
que la historia no se aprenda, sino que se sienta.

 ¿Y si además te ríes, compites o te sorprendes?

Pues mejor. Porque todo eso refuerza el vínculo con lo que estás viviendo.

La clave está en el equilibrio:

  • Juegos con buen diseño.

  • Mecánicas que transmiten valores y contexto.

Regresar al blog